Anillo Vindio Picos de Europa

420,00/persona IVA incluido

El Anillo Vindio de Picos de Europa es el más sencillo del Anillo de Picos de Europa. Este trekking, acompañado por un guía de montaña, nos llevará a conocer el macizo occidental de Picos de Europa.

  • Duración:
    4 días
  • Continente:
    Europa
  • País:
    España
  • Dificultad física:
  • Dificultad técnica:
Información sobre los niveles de dificultad

Descripción

El Anillo Vindio de Picos de Europa es un trekking por el macizo occidental de Picos de Europa. Es el circuito más corto y sencillo de los tres que componen el Anillo de Picos de Europa.

ATENCIÓN: Actividad de cierta exigencia física, que discurre por terrenos irregulares, pedregosos e incómodos para caminar en algunos tramos. Por favor, asegúrate de estar en suficiente forma física para poder realizar el itinerario completo y favorecer la buena marcha del grupo.

Puedes ver otra descripción en el blog: Anillo Vindio Picos de Europa.

Hora y punto de encuentro: A las 9:00 horas en el aparcamiento El Molino de Cordiñanes de Valdeón, provincia de León. VER UBICACIÓN EN GOOGLE MAPS

Día 1: Comenzamos el Anillo Vindio de Picos de Europa descendiendo al pueblo de Caín. Realizaremos un tramo de la ruta del Cares hasta el desvío de la Canal de Culiembro. Ahora nos aguarda una fuerte subida por la canal hasta la pradera de la Majada de Ostón. Afrontamos desde aquí el resto de la subida a través de algunos tramos de difuminados y rocosos de sendero que nos llevarán hasta la Vega de Ario, lugar donde encontraremos el Refugio de Vega de Ario, nuestro alojamiento para la próxima noche. Desde aquí tendremos muy buenas vistas sobre el macizo central de Picos de Europa y podremos contemplar un gran atardecer.

  • Desnivel de ascenso: 1.320 m.
  • Desnivel de descenso: 580 m.
  • Distancia: 16 km.
  • Duración: 6-7 horas.

Día 2: Esta jornada transitará por en un terreno kárstico, rocoso, laberíntico, típico de los Picos de Europa. Los caminos no están bien definidos, solo encontraremos algunos hitos de piedras que nos indican el “sendero” y realizaremos continuas subidas y bajadas que hacen que nuestra progresión sea lenta. Pasada la Vega de Aliseda podremos ascender la cumbre del Conjurtao de 1.925 metros, modesta cumbre de magníficas vistas. Descenderemos por los laberintos rocosos del Caleyón del Conjurtao para dirigirnos al Caleyón del Francés. En esta ruta solemos encontrarnos muy poca gente o incluso a nadie en todo el día. Llegaremos al refugio de Vegarredonda donde finalizaremos la etapa.

  • Desnivel de ascenso: 530 m.
  • Desnivel de descenso: 720 m.
  • Distancia: 9 km.
  • Duración: 6-7 horas.

Día 3: Esta es una de las jornadas más bonitas del Anillo Vindio de Picos de Europa. Atravesaremos de norte a sur el macizo occidental de Picos de Europa y, para ello, empezamos subiendo por Llampa Cimera, Collado Les Merines y Fuente Prieta. Pasamos por el Jou Las Pozas y llegaremos a Vegahuerta, punto donde podremos cargar agua. Un poco más de subida por el Camino del Burro nos aúpa al Collado del Burro. Desde aquí descendemos por la Canal del Perro y llegaremos al Collado de El Frade. Tan solo nos resta poco más de una hora de camino por en el bosque de hayas para alcanzar el acogedor refugio de Vegabaño, situado al borde del bosque sobre una amplia pradería.

  • Desnivel de ascenso: 1.020 m.
  • Desnivel de descenso: 1.160 m.
  • Distancia: 16 km.
  • Duración: 8-9 horas.

Día 4: Para finalizar nuestro Anillo Vindio de Picos de Europa debemos recorrer el camino que asciende por los bosques del Valle de Sajambre hasta el Puerto de Dobres. A partir de aquí cambiamos de valle. Comenzamos el descenso por otro gran bosque de hayas del Valle de Valdeón hasta llegar al pueblo de Posada de Valdeón. Seguiremos en tranquilo sendero que une con Posada de Valdeón y más adelante con la población de Cordiñanes, donde ponemos punto final a nuestro periplo por los Picos de Europa.

  • Desnivel de ascenso: 280 m.
  • Desnivel de descenso: 760 m.
  • Distancia: 12 km.
  • Duración: 4-5 horas.

*Hora prevista de finalización entre las 13:00 – 14:00. Debemos tener en cuenta que al finalizar el tour no se incluye alojamiento, pregúntanos y te recomendaremos algunos.

Incluye:

  • Servicio de guía de montaña.
  • Gestión y reservas de los alojamientos.
  • Media pensión en: refugio de Vega de Ario, refugio Vegarredonda y refugio de Vegabaño.
  • Material colectivo de seguridad.
  • Seguro de accidentes de montaña.

No incluye:

  • Alimentación no especificada en el apartado “incluye”.
  • Gastos ocasionados por el abandono de la ruta por cualquier motivo.
  • Gastos por cambio de alojamiento si durante la ruta nos vemos obligados a cambiar el itinerario.
  • Equipación personal de trekking.
  • Extras personales: bebidas, lavandería, picnic…etc.
  • Cualquier otro concepto no mencionado como incluido.

En todos los alojamientos hay mantas, para dormir, es suficiente un saco fino o un saco sábana. En los alojamientos existe la posibilidad de comprar un picnic, se debe pedir a nuestra llegada al alojamiento.

Posibilidad de comprar durante la ruta el pack del Anillo de Picos (mapa, camiseta, etc).

Haz ahora tu reserva del viaje

Para formalizar la reserva, tan sólo tienes que pagar el coste de la reserva, el resto se abonará días antes del comienzo de la actividad.

ESTA ACTIVIDAD AÚN NO TIENE FECHA, PROPÓN TU FECHA Y TRATAREMOS DE FORMAR GRUPO.

Propón tu fecha

Puedes ver una mayor descripción en el artículo del blog de Trekkinea: Material para trekking en Picos de Europa

Necesario:

  • Mochila de 30-40L y su cubre mochila impermeable. Una vez cargada la mochila con todo el material necesario, debería pesar entre 6-8 Kg.

Ropa técnica de montaña:

  1. Pantalón largo de trekking. Opcional pantalón corto de trekking.
  2. Primera capa: Camisetas técnicas de manga corta y/o larga (evitar las de algodón). No hace falta llevar una para cada día, de este modo ahorramos peso en la mochila.
  3. Segunda capa: Prenda de abrigo como forro polar, chaqueta fina de plumas, primaloft o similar.
  4. Tercera capa: Chaqueta impermeable tipo Gore Tex o similar.
  • Botas de montaña (recomendable usadas previamente).
  • Calcetines de repuesto (varios, pero no hace falta llevar un par para cada día).
  • Mallas o pantalón fino de repuesto.
  • Pantalón de agua (si se prevén lluvias).
  • Crema solar y gorra para el sol.
  • Gafas de sol: Filtro protección de 3 o 4.
  • Saco fino de dormir. Normalmente, en todos los refugios hay mantas y suele ser suficiente con llevar un saco sábana.
  • Linterna frontal (revisar antes de viajar que las pilas están cargadas).
  • Guantes y gorro (finos).
  • Comida (ajustar al número de días). Se puede comprar en los alojamientos.
  • Botella o cantimplora de agua (de 1,5 litros como mínimo).
  • Documentación personal. Licencia federativa si se posee.

*Recomendable llevar toda la ropa y material dentro de la mochila metido en bolsas de plástico o estancas para evitar que se moje en caso de lluvia.

Recomendable:

  • Bastones telescópicos de trekking.
  • Tapones para los oídos (en los refugios suele haber ronquidos).
  • Crema protectora de labios.
  • Sales minerales para el agua.
  • Neceser de aseo personal (toalla de microfibra, cepillo de dientes…)

Ropa de recambio para cambiarnos el último día al finalizar la actividad (Esta ropa se puede dejar en el coche o punto final del viaje).

1. ¿Quieres unirte a un grupo y nuestras fechas no se ajustan a las tuyas? Propón fechas, las publicaremos en la web para tratar de formar grupo.
2. ¿Quieres viajar con tus amigos o familiares de forma privada?
3. ¿Deseas organizar un viaje con tu Grupo o Club de Montaña? Especiales descuentos para el organizador del viaje, excluyendo los vuelos.
Si quieres que un guía de nuestra agencia de viajes de montaña acompañe a su grupo, tenga en cuenta que deben ser al menos 8-10 personas.

He leído y estoy de acuerdo con la política de privacidad

¿Tienes alguna duda sobre este viaje? Consúltanos.

He leído y estoy de acuerdo con la política de privacidad