Descripción
El Anillo Vindio de Picos de Europa es un trekking por el macizo occidental de Picos de Europa. Es el circuito más corto y sencillo de los tres que componen el Anillo de Picos de Europa.
ATENCIÓN: Actividad de cierta exigencia física, que discurre por terrenos irregulares, pedregosos e incómodos para caminar en algunos tramos. Por favor, asegúrate de estar en suficiente forma física para poder realizar el itinerario completo y favorecer la buena marcha del grupo.
Puedes ver otra descripción en el blog: Anillo Vindio Picos de Europa.
Hora y punto de encuentro: A las 9:00 horas en el aparcamiento El Molino de Cordiñanes de Valdeón, provincia de León. VER UBICACIÓN EN GOOGLE MAPS
Día 1: Comenzamos el Anillo Vindio de Picos de Europa descendiendo al pueblo de Caín. Realizaremos un tramo de la ruta del Cares hasta el desvío de la Canal de Culiembro. Ahora nos aguarda una fuerte subida por la canal hasta la pradera de la Majada de Ostón. Afrontamos desde aquí el resto de la subida a través de algunos tramos de difuminados y rocosos de sendero que nos llevarán hasta la Vega de Ario, lugar donde encontraremos el Refugio de Vega de Ario, nuestro alojamiento para la próxima noche. Desde aquí tendremos muy buenas vistas sobre el macizo central de Picos de Europa y podremos contemplar un gran atardecer.
- Desnivel de ascenso: 1.320 m.
- Desnivel de descenso: 580 m.
- Distancia: 16 km.
- Duración: 6-7 horas.
Día 2: Esta jornada transitará por en un terreno kárstico, rocoso, laberíntico, típico de los Picos de Europa. Los caminos no están bien definidos, solo encontraremos algunos hitos de piedras que nos indican el “sendero” y realizaremos continuas subidas y bajadas que hacen que nuestra progresión sea lenta. Pasada la Vega de Aliseda podremos ascender la cumbre del Conjurtao de 1.925 metros, modesta cumbre de magníficas vistas. Descenderemos por los laberintos rocosos del Caleyón del Conjurtao para dirigirnos al Caleyón del Francés. En esta ruta solemos encontrarnos muy poca gente o incluso a nadie en todo el día. Llegaremos al refugio de Vegarredonda donde finalizaremos la etapa.
- Desnivel de ascenso: 530 m.
- Desnivel de descenso: 720 m.
- Distancia: 9 km.
- Duración: 6-7 horas.
Día 3: Esta es una de las jornadas más bonitas del Anillo Vindio de Picos de Europa. Atravesaremos de norte a sur el macizo occidental de Picos de Europa y, para ello, empezamos subiendo por Llampa Cimera, Collado Les Merines y Fuente Prieta. Pasamos por el Jou Las Pozas y llegaremos a Vegahuerta, punto donde podremos cargar agua. Un poco más de subida por el Camino del Burro nos aúpa al Collado del Burro. Desde aquí descendemos por la Canal del Perro y llegaremos al Collado de El Frade. Tan solo nos resta poco más de una hora de camino por en el bosque de hayas para alcanzar el acogedor refugio de Vegabaño, situado al borde del bosque sobre una amplia pradería.
- Desnivel de ascenso: 1.020 m.
- Desnivel de descenso: 1.160 m.
- Distancia: 16 km.
- Duración: 8-9 horas.
Día 4: Para finalizar nuestro Anillo Vindio de Picos de Europa debemos recorrer el camino que asciende por los bosques del Valle de Sajambre hasta el Puerto de Dobres. A partir de aquí cambiamos de valle. Comenzamos el descenso por otro gran bosque de hayas del Valle de Valdeón hasta llegar al pueblo de Posada de Valdeón. Seguiremos en tranquilo sendero que une con Posada de Valdeón y más adelante con la población de Cordiñanes, donde ponemos punto final a nuestro periplo por los Picos de Europa.
- Desnivel de ascenso: 280 m.
- Desnivel de descenso: 760 m.
- Distancia: 12 km.
- Duración: 4-5 horas.
*Hora prevista de finalización entre las 13:00 – 14:00. Debemos tener en cuenta que al finalizar el tour no se incluye alojamiento, pregúntanos y te recomendaremos algunos.
Incluye:
- Servicio de guía de montaña.
- Gestión y reservas de los alojamientos.
- Media pensión en: refugio de Vega de Ario, refugio Vegarredonda y refugio de Vegabaño.
- Material colectivo de seguridad.
- Seguro de accidentes de montaña.
No incluye:
- Alimentación no especificada en el apartado “incluye”.
- Gastos ocasionados por el abandono de la ruta por cualquier motivo.
- Gastos por cambio de alojamiento si durante la ruta nos vemos obligados a cambiar el itinerario.
- Equipación personal de trekking.
- Extras personales: bebidas, lavandería, picnic…etc.
- Cualquier otro concepto no mencionado como incluido.
En todos los alojamientos hay mantas, para dormir, es suficiente un saco fino o un saco sábana. En los alojamientos existe la posibilidad de comprar un picnic, se debe pedir a nuestra llegada al alojamiento.
Posibilidad de comprar durante la ruta el pack del Anillo de Picos (mapa, camiseta, etc).